‭+56 22 393 5000‬

Autoridades regionales conmemoran Día del Brigadista Forestal en el Maule Forestal

Autoridades regionales conmemoran Día del Brigadista Forestal en el Maule

Talca, 16 de febrero de 2022.- El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, junto al director de CONAF Maule, Luis Carrasco, y el Seremi (S) de Agricultura, Luis Fernando Pinochet, visitó la central de operaciones del programa de manejo del fuego de CONAF, Maqui 1, para destacar la labor que cumplen hombres y mujeres en el combate de los incendios y recordar a quienes murieron en la lucha contra el fuego.

En una nueva conmemoración del Día del Brigadista Forestal, las autoridades regionales homenajearon a los combatientes, entregando un saludo radial a todos estos trabajadores y participando en la entrega de galvanos a 3 brigadistas de CONAF que de manera simbólica, en representación de todos sus pares, fueron destacados por la institución por su compromiso, profesionalismo y vocación de servicio.

“Es una fecha muy importante, en la que homenajeamos a los más de 300 brigadistas que hoy se encuentran trabajando en nuestra Región del Maule combatiendo los incendios forestales, en una ardua labor y por eso hacemos este homenaje a nivel nacional, a quienes exponen su vida, como son los brigadistas”, destacó el delegado Prieto.

Cada 15 de febrero se lleva a cabo esta conmemoración que se inició el año 2009, a raíz de un trágico accidente en Chanco cuando 12 brigadistas de Forestal Celco y el piloto de un helicóptero de la empresa Flight Service, fallecieron en el cumplimiento de su trabajo apagando un incendio forestal.

“Agradecemos la labor de todos estos hombres y mujeres, es un trabajo de mucha disciplina y protocolo de seguridad, en situaciones climáticas adversas. Hacen un gran esfuerzo por combatir estos incendios tanto los brigadistas de Conaf y del sector privado”, señaló el director de Conaf, Luis Carrasco.

Las personas destacadas fueron el jefe de brigada de Maqui 6 de Talca, Héctor Sazo Salas, y los brigadistas Camila Ramos Gutiérrez y David Vásquez Jerez.

Estadísticas

A la fecha, en el Maule se han producido 580 incendios forestales, afectando a 3497 hectáreas. En comparación con igual fecha del año pasado, la cantidad de siniestros es parecida pero la superficie afectada es menor.

Además, se han realizado varias mesas forestales de coordinación, encabezadas por el delegado presidencial regional y con la presencia de sus pares provinciales, ONEMI, CONAF, Seremi de Agricultura y Salud, Ejército, PDI, Carabineros y empresas privadas.

Durante esta temporada, se activó una campaña de sensibilización hacia la población acerca de las lamentables consecuencias que provocan los incendios forestales en materia social, ambiental y económica, mediante la difusión de material audiovisual en medios de comunicación y redes sociales y con la entrega de volantes a la ciudadanía en diferentes puntos de la región.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido