Talca, 18 de abril de 2019.- El Director Regional de la CONAF maulina, Marcelo Mena, informó que a contar del 17 de abril, por resolución N°83/2019 de la Dirección Regional de CONAF se levantó la prohibición del uso del fuego con fines agrícolas en toda la región, de acuerdo al calendario establecido por la institución. El Director agregó que la restricción total se mantiene para las quemas con objetivos forestales y para el área comprendida en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Talca y Maule.
“Vamos a autorizar el uso del fuego solamente para quemas agrícolas y en un horario restringido entre las 20:00 y las 10:00 horas. Si algún agricultor va a hacer uso del fuego debe avisar a las oficinas de CONAF y tomar todas las medidas de precaución relativas a esta práctica como habilitación de cortafuego, agua cercana, cuadrillas en alerta junto dar el aviso correspondiente a Carabineros y Bomberos. Las quemas con objetivos forestales se mantienen prohibidas”, indicó el Director Regional de CONAF.
La Seremi de Agricultura señaló que “Los agricultores utilizan la quema como una manera más económica de eliminar los rastrojos y preparar el suelo para el siguiente cultivo. Pero es importante que los agricultores vayan cambiando esta práctica y utilicen otras técnicas como la incorporación de rastrojos al suelo. No obstante, dado que la práctica se realiza, es importante recordar que deben dar el aviso a CONAF y tomar todas las medidas establecidas para evitar exponerse a sanciones”.
“Cabe recordar que en la región, por instrucción del Intendente Regional, las quemas estaban prohibidas hasta el 30 de abril. Sin embargo, dado que las condiciones climáticas lo permiten y ante los requerimientos de los agricultores, la máxima autoridad regional aceptó realizar este levantamiento parcial de la prohibición, sólo para efectos agrícolas, para regular y controlar el tema”, agregó la Seremi.
El calendario de quemas controladas está disponible en la página web de CONAF en el siguiente link, donde se incluyen además recomendaciones para hacer un uso eficiente y seguro del fuego para la eliminación de residuos vegetales. https://bit.ly/2IPc0T5