‭+56 22 393 5000‬

Asociatividad marcó encuentro entre productores de avellana y autoridades Agricultura

Asociatividad marcó encuentro entre productores de avellana y autoridades

Talca, 27 de junio de 2019.- Un mensaje relacionado con la importancia de la asociatividad y la articulación público-privada entregó la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, a más de un centenar de productores de avellana europea de la región del Maule.

La autoridad agrícola, junto a su par de economía, Matías Pinochet, participaron en el encuentro técnico de cierre de temporada 2018-2019 de la avellana europea, organizado por la empresa AgroReyes del Grupo Avexa.  En la ocasión, más de 120 productores se reunieron para conocer el resumen técnico de la temporada y proyectar el programa de trabajo de la próxima campaña productiva.

“Es un encuentro bien familiar porque llevamos años trabajando y ya nos conocemos. Los productores toman bastante bien esta actividad, lo más importante es la producción, la que actualmente se refleja en un promedio de tres mil 500 kilos por hectárea. Además, entregamos información sobre el manejo fitosanitario, labores culturales, datos económicos. En general, entregamos un completo resumen productivo que es fundamental para que el productor pueda visualizar qué debe mejorar y qué está haciendo bien”, señaló el gerente general de Grupo Avexa, Andrés Reyes.

Asociatividad

Uno de los procesos fundamentales del desarrollo económico de la avellana europea es la comercialización hacia el exterior y es Europa, específicamente Italia, el país que concentra la mayor parte de los envíos chilenos que son utilizados para la producción de chocolate. La región del Maule es donde se concentra la mayor superficie de cultivo de la avellana europea en Chile, con un 50 por ciento del total de la extensión a nivel nacional.

Carolina Torres, Seremi de Agricultura, explicó a los agricultores los principales lineamientos ministeriales, destacando que el trabajo conjunto y la buena coordinación ente el sector público y el privado son factores que pueden aportar a mejorar la competitividad del rubro. “Entre los lineamientos ministeriales están la sostenibilidad, modernización, ruralidad y la asociatividad. Y hoy convergen en este lugar la asociatividad entre lo público y lo privado. Ambos deben trabajar en conjunto”, enfatizó.

En tanto, Matías Pinochet, Seremi de Economía, consideró que la innovación es crucial al momento de vender o comercializar el avellano europeo. “Hay que mirarlo como una oportunidad para la creación de nuevos productos. Estamos en este encuentro para entregarles apoyo a los productores agrícolas a través de los diferentes programas de Gobierno, como es Corfo, para ir en apoyo al fomento de la productividad y competitividad de las empresas”, indicó.

Avance del rubro y premiaciones

Cabe destacar que en Chile ya existen alrededor de 25 mil hectáreas plantadas al 2019 con este frutal, el cual tiene una tasa de crecimiento anual de 3 mil 500 hectáreas, cifra que puede aumentar en los próximos años por la llegada de nuevas firmas extranjeras interesadas en producir en nuestro país. El Grupo Avexa es un holding compuesto por las empresas Agro-Reyes, VitroGroup y ExpoFruSec, que en su conjunto abarcan todas las líneas de negocios relacionadas principalmente al avellano europeo. En el encuentro, las autoridades participaron de la premiación a agricultores destacados de la temporada por sus niveles de productividad y de innovación.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido