‭+56 22 393 5000‬

Asociación de Arroceros de Ñuble realizó primer Seminario del rubro en Ñiquén Agricultura

Asociación de Arroceros de Ñuble realizó primer Seminario del rubro en Ñiquén

La actividad, que contó con una masiva participación de pequeños agricultores y autoridades regionales, se prolongó por cerca de cinco horas.

Un grupo de cerca de 400 agricultores de las comunas de Ñiquén y San Carlos, participaron del “Primer Seminario del Arroz” organizado por la Asociación Gremial de Arroceros de Ñuble. En la ocasión, autoridades, empresarios y pequeños agricultores del rubro, debatieron en torno a los principales lineamientos a desarrollar para continuar fortaleciendo y posicionado al arroz dentro del mercado nacional e internacional.

En este sentido, diversas fueron las exposiciones desarrolladas con la única finalidad de dar a conocer a los asistentes, los progresos y métodos de trabajo desarrollados en esta área. Precisamente, haciendo alusión al enorme esfuerzo y los grandes avances que se han registrado en el rubro, Ruy Fernando Borquez, Seremi de Agricultura de la Región del Biobío, expreso: “Nos sentimos realmente orgullos del trabajo que todos ustedes han desempeñado en post del desarrollo de esta hermosa actividad, sabemos que no ha sido fácil. Desde la vereda del gobierno esperamos poder continuar contribuyendo a su fortalecimiento, desarrollo y posicionamiento, para lo cual participaremos de forma constante en este tipo de iniciativas buscando recoger en in situ sus principales requerimientos”.

El timonel del agro del Biobío, también realizó un llamado a fortalecer la asociatividad dentro de la pequeña y mediana agricultura familiar campesina: “Uno de los principales aspectos que pretendemos desarrollar, dice relación con la asociatividad como motor de desarrollo dentro de la agricultura familiar. En estos momentos a un pequeño agricultor se le hace muy difícil poder competir en el mercado, pero si logra asociarse con otros productores, sus costos de producción descienden considerablemente, por eso, creemos firmemente que para lograr desarrollar la agricultura de forma sana y sustentable, debemos fomentarla constantemente”.

Por su parte, Patricio Toledo Contreras, Presidente de la Asociación Gremial de Arroceros de Ñuble, en referencia al desarrollo del seminario y de las expectativas que tienen a futuro, señaló: “Mire hace muchos años que veníamos realizando esta actividad, pero nunca le habíamos entregado un nombre tan formal. Este año en particular nos motivó la idea de dar a conocer a todas las autoridades regionales que estuvieron aquí presentes nuestros principales logros, relacionados principalmente con el uso de tecnología de punta y con la calidad de nuestros productos. Sabemos que hoy por hoy, somos uno de los rubros más importantes de la región y del país, lo que nos mantiene muy orgullosos”.

Una vez concluida las presentaciones, las autoridades, empresarios y agricultores presentes en este seminario se comprometieron a coordinar nuevas mesas de diálogo entre los distintos actores que día a día dan vida al rubro del arroz, con la firme convicción de continuar fortaleciendo su desarrollo dentro de la nueva región de Ñuble.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido