Columna de opinión de Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, publicada en suplemento agrícola Agrocentro de diario El Centro de Talca, el viernes 19 de junio de 2020.-
“Hace pocos días, acompañamos al ministro Antonio Walker al sector de Los Niches, en Curicó, junto al alcalde Javier Muñoz y el gobernador provincial Roberto González, para entregar indemnizaciones a los apicultores Marilyn Marchant y Gabriel Astorga, ambos usuarios de INDAP.
Ellos contrataron el seguro apícola con subsidio estatal de Agroseguros, lo que les permitió proteger sus colmenas y sus abejas contra diversos riesgos climáticos, para poder así continuar con su actividad productiva. Esto los transformó en apicultores protegidos y fue una acción muy importante para ellos, considerando la crisis hídrica en la que nos encontramos y que se agudiza aún más en la provincia de Curicó.
De hecho, al registrarse en la región más de un 50% de déficit hídrico y al actuar este seguro de forma paramétrica en el caso de los productores de INDAP, el proceso se activó automáticamente con esos datos y los apicultores no tuvieron que hacer denuncio, sólo recibir la indemnización correspondiente al número de colmenas aseguradas.
Marilyn y Gabriel representan a 136 pequeños apicultores del Maule que recibirán en total 170 millones de pesos por concepto de indemnizaciones. Un tercio de las indemnizaciones por seguro apícola que pagará el Estado a productores afectados por eventos climáticos como sequía, se concentran en la región del Maule. Por esto, queremos insistir en la importancia de informarse y tomar los seguros para el agro con subsidio estatal que están disponibles para los agricultores a través de Agroseguros e INDAP.
También, queremos relevar la buena organización de los apicultores a través de la mesa apícola regional del Maule, a pesar de las difíciles condiciones que estamos enfrentando. Gracias a ese trabajo permanente, nos complace confirmar que el seminario anual de actualización de conocimientos ya ha sido fijado para agosto 2020 y que, debido a la emergencia sanitaria, se realizará vía web. Ya estamos trabajando en el programa y esperamos contar con la misma asistencia masiva que hemos tenido en las versiones anteriores. Además, las organizaciones de apicultores canalizarán nuevamente una importante donación de árboles nativos de la fundación Reforestemos, la que se ha fijado para fines de este mes.
De esta manera, queremos destacar la actividad de los apicultores maulinos quienes desempeñan un papel relevante no solo con la producción de miel y otros productos de la colmena, sino que a través de los servicios de polinización que son fundamentales en nuestra región tan gravitante desde el punto de vista frutícola. Nos complace que ahora estén más protegidos y esperamos que estas masivas indemnizaciones entusiasmen a otros apicultores para informarse y contratar el seguro apícola”.