La Determinación de Origen y Verificación de la Autenticidad de Los Alimentos y el Fraude Alimentario son temas que no han sido abordado en Chile y que son cada vez más relevantes a nivel global. ACHIPIA realizará dos seminarios el 10 y el 12 de agosto en el que abordará esta temática.
Santiago, 5 de agosto de 2021.- El Fraude Alimentario es un tema de relevancia mundial, que sí bien, siempre ha existido, es durante los últimos años que los productores de alimentos se han visto enfrentados a un mayor desafío a la hora de asegurar que sus productos son lo que dicen ser, pues son muchos los alimentos o insumos que son susceptibles de fraude, como por ejemplo vinos, pescados y mariscos, miel, aceite de oliva y especias, entre otros.
El Fraude alimentario permite la circulación de productos adulterados que pueden ser nocivos para la salud y pérdida de confianza del consumidor que amenaza además la continuidad de las actividades de las producciones agrícolas nacionales de alimentos susceptibles, pues genera además un menor precio pagado por los alimentos.
Cuando alguno de estos alimentos no puede ser verificado en cuanto a su autenticidad o determinar su origen, el alimento pierde atributos de calidad y además valor comercial, esto impacta directamente en el valor que recibe en los mercados. Para Chile, como país exportador de alimentos, verificar la autenticidad y determinar su origen con trazabilidad basada en información científica se ha convertido en un gran desafío.
Por eso, y reconociendo esta problemática es qué durante este año ACHIPIA ha trabajado en colaboración con la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) en hacer un diagnóstico de las capacidades analíticas que existen en nuestro país referente a este tema para, en los próximos años poder enfocar el trabajo en el desarrollo de capacidades para establecer un Sistema Nacional de Referencia para la Autenticidad de los Alimentos y la trazabilidad del origen utilizando técnicas isotópicas y afines a través del financiamiento y cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica.
ACHIPIA se ha adjudicado dos proyectos para abordar este tema en Chile, uno para este año, bajo la Cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica y la colaboración con la Comisión Chilena de Energía Nuclear, donde es principalmente sobre Generación de Competencias y dentro de una de esas actividades se realizarán dos Seminarios, el 10 de agosto, que se dirigirá más a la parte técnica y a las capacidades analíticas para abordar este tema. Luego el 12 de agosto se realizará un Seminario presentado por los mismos expertos con una orientación hacia la industria y como abordar este tema, cómo enfrentar las normativas internacionales, los avances de la UE y EE.UU., así como la forma que estos mercados lo están abordando.
Además, para el bienio 22-23 ACHIPIA se ha adjudicado un Proyecto Nacional para Establecer un Sistema Nacional de Referencia en la Comisión Chilena de Energía Nuclear y la Universidad de Antofagasta para abordar el tema de Autenticidad y Origen de Alimentos. con prioridad dejar instalado en Chile la Metodología para Autenticidad en Miel utilizando técnicas isotópicas.