‭+56 22 393 5000‬

A través CNR buscan mejorar la calidad de aguas para riego en ríos Teno y Putagán Agricultura

A través CNR buscan mejorar la calidad de aguas para riego en ríos Teno y Putagán

Talca, 09 de diciembre de 2021.- Como una forma de entregar herramientas que permitan mejorar la calidad de aguas para riego y eliminar prácticas culturales inadecuadas que dificultan un desarrollo agrícola idóneo, el delegado presidencial regional (DPR) Juan Eduardo Prieto, y la Comisión Nacional de Riego (CNR) lanzaron programa que apunta en esa dirección para las regiones del Maule y O’Higgins.

La iniciativa contempla intervenir tres territorios en ambas regiones, con el propósito de mejorar las prácticas agrícolas de los agricultores y mejorar la calidad del agua para riego.

“Hoy día tenemos dos grandes preocupaciones en torno al agua, primero, que haya una cantidad de agua pero también, con la calidad requerida, y con este estudio lo que se está buscando es mejorar la calidad del agua con la que se está regando y es por eso que es importante porque con mayor calidad de agua es mejor la calidad del producto”, destacó el delegado Prieto.

El objetivo principal es transferir capacidades a los agricultores de las organizaciones de usuarios de aguas en las cuencas de los ríos Teno y Putagán, en la Región del Maule, y en O’Higgins.

“Queremos aportar a mejorar la calidad del agua, desde el punto de vista de las buenas prácticas agrícolas. Esto va de la mano para lograr que los productos sean aptos para el consumo humano y las exportaciones”, señaló la jefa de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR, Mónica Rodríguez.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, añadió que se ha ido tecnificando el riego de manera de también aprovechar de mejor manera el recurso.

“Estamos tecnificando más de 7 mil hectáreas y hecho obras por acumulación de más de 1.500.000 m3 y en los últimos tres años hemos revestido más de 300 kilómetros de canales y esto en el sentido de tener una mucho mejor agricultura”, señaló el titular del agro en el Maule.

El programa de transferencia lanzado en el Maule, con la presencia de regantes de las distintas organizaciones involucradas, se ejecutará durante 2 años y tiene un costo total de $252 millones. En la ceremonia participó además el coordinador zonal de CNR, Marcelo Díaz; el jefe de operaciones de INDAP Maule, Luis González y el jefe de área de Indap Linares, Adolfo Jones.

Entre los productos esperados se encuentran adquisición de equipos de medición de calidad de agua de riego, identificación de puntos críticos y toma de muestras, jornadas de capacitación, días de campo y cursos para agricultores y extensionistas de INDAP, entre otros.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido