‭+56 22 393 5000‬

CONAF y ONEMI entregaron consejos a viajeros para prevenir incendios forestales Forestal

CONAF y ONEMI entregaron consejos a viajeros para prevenir incendios forestales

Talca, 13 de septiembre de 2018.- El Director Regional de CONAF, Luis Carrasco, junto al Director Regional de ONEMI, Carlos Bernales,  acompañados por Forestín y personal de la sección de prevención de incendios forestales de la Conaf maulina,  llegaron al Terminal de buses interurbanos y rurales de Talca, para difundir el mensaje de prevención de incendios forestales a turistas y viajeros que transitarán por la región en estas fiestas patrias.

Durante la actividad, las autoridades y funcionarios entregaron folletos con recomendaciones prácticas, conversaron con los viajeros y aprovecharon la presencia de Forestín para llamar la atención de los más pequeños, reforzando el mensaje de responsabilidad y cuidado en la utilización del fuego.

Luis Carrasco señaló que lo que busca esta iniciativa es cambiar la actitud de la población frente al uso del fuego: “dadas las condiciones climáticas de estos últimos días ya hemos tenido algunos incendios en la región, por eso hacemos nuevamente un llamado a la población para que se abstengan de hacer uso del fuego al aire libre y en caso de utilizarlo sean muy rigurosos y se aseguren de que quede muy bien apagado”.

El Director de CONAF agregó que “no queremos repetir la experiencia de la temporada 2016-2017, donde se perdieron más de 280 mil hectáreas y le costó la vida a 7 personas en esta región”.

Por su parte, ONEMI ha coordinado diversas acciones tanto con los municipios como con las gobernaciones, con la finalidad de reforzar el trabajo preventivo y así evitar que se produzcan situaciones de emergencia vinculadas a incendios forestales, tal como señaló el Director Carlos Bernales: “de acuerdo a los informes hidrometeorológicos se proyecta para la región escasas precipitaciones y altas temperaturas durante el mes de septiembre, razón por la cual debemos reforzar la conciencia del autocuidado y la autoprotección respecto del uso del fuego”.

Durante lo que va corrido de esta temporada 2018-2019 en la Región del Maule, se han producido 14 incendios afectando una superficie cercana a las 12,5 hectáreas,  lo que es muy preocupante considerando que la temporada anterior, 2017-2018, aún no  se registraban incendios a esta fecha.

Finalmente, las autoridades realizaron un llamado a la comunidad en estas fiestas patrias donde ya se proyecta un gran flujo de viajeros a distintos puntos de la región y el país: “invitamos a nuestros compatriotas a pasarlo bien y disfrutar de esta celebración nacional, pero siendo responsables y tomando los resguardos necesarios cuando realicen actividades al aire libre”, puntualizó Carrasco.

Consejos prácticos

  • Si hace fogatas al aire libre nunca las haga bajo árboles. Elija otro lugar, despeje muy bien el pasto y rodee la fogata de piedras para evitar su propagación.
  • Cuando ya no la necesite, apáguela muy bien con agua y/o tierra.
  • En parques y reservas, está prohibido el uso del fuego.
  • Jamás lance fósforos o colillas de cigarros encendidas. Apáguelos bien antes de botarlos.
  • Si trabaja con maquinaria que puede generar chispas, despeja el área de la vegetación seca.
  • No deje al alcance de menores, fósforos, encendedores y combustible que puedan manipular.
  • Si detecta un incendio forestal avise de inmediato a CONAF llamando al 130, o avisando a Bomberos o a Carabineros.
  • Si está cerca de un incendio forestal jamás actúe por cuenta propia, aléjese del fuego y no corra riesgos innecesarios.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido