Hualañé, 31 de agosto de 2018.- La Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres junto al Director Regional (S) de INDAP Maule, José Velásquez, realizaron una visita a terreno a Hualañé y Rauco, para constatar el poco crecimiento de las praderas debido a las heladas y el déficit hídrico. Respondieron así a una invitación de los alcaldes Claudio Pucher y Enrique Olivares, que estos formularon días antes en la gobernación de Curicó.
En las localidades de Caone y El Parrón, las autoridades del agro explicaron a los alcaldes el detalle del anuncio realizado por el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, en cuanto a la entrega de $200 millones de emergencia para la región del Maule, con la finalidad de apoyar a los agricultores con la compra de fardos y de azúcar para el ganado y abejas.
La visita se gestó durante la reunión de coordinación que se efectuó el miércoles 29 en la gobernación provincial de Curicó, en la que participaron la Gobernadora Macarena Pons, la Seremi de Agricultura y los Directores Regionales (S) de SAG, Manuel Hormazábal y de INDAP, José Velásquez. Al encuentro fueron convocados los alcaldes de Licantén, Hualañé, Vichuquén y Rauco, quienes comparten la zona del secano de dicha provincia, área que se encuentra afectada por la actual situación climática. Participaron también en este encuentro el Senador Rodrigo Galilea y el Diputado Hugo Rey.
En la ocasión se revisaron los índices agroclimáticos y las medidas paliativas para el daño que se ha presentado, sobre todo en lo referido al manejo de las praderas y el ganado. También, se insistió en la importancia de que los equipos técnicos capaciten a los pequeños productores sobre un correcto balance forrajero, es decir, que manejen las cabezas de ganado que pueden efectivamente alimentar.
Durante la visita a terreno, la Seremi agradeció a los alcaldes por su rápida reacción al solicitar medidas especiales. “quiero agradecer por esta comunicación directa, ante una necesidad con sus agricultores inmediatamente recurrieron al ministerio que es el medio para poder ir en ayuda de la pequeña agricultura. Esta era una preocupación de muchos actores, cuando empezamos a constatar las bajas temperaturas por muchos días consecutivos y la poca agua caída, vimos que este no era un año normal; lo que ha alterado las planificaciones habituales y por eso estamos respondiendo a través de INDAP”.
Respecto de la operatoria, el Director Regional (S) de INDAP, José Velásquez, explicó que “a partir de la próxima semana nosotros vamos a empezar a entregar los incentivos para que los agricultores compren sus fardos, lo que nos pone muy contentos porque el nivel central respondió de forma rápida y oportuna”.
Ambos alcaldes agradecieron la visita a terreno y el apoyo extraordinario que se recibirá por parte de INDAP para paliar esta situación climática, la que ha dejado a los pequeños productores ganaderos con dificultades para alimentar a sus animales.