Colbún, 22 de agosto de 2018.- Con la participación de la Gobernadora provincial de Linares, María Claudia Jorquera y la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, terminaron los conversatorios con mujeres rurales en los que participaron más de 600 mujeres de todas las comunas de la región del Maule.
Con pequeñas agricultores, ganaderas y artesanas de Yerbas Buenas y Colbún, se realizó el último de los encuentros locales, organizados con la finalidad de establecer un diálogo entre las autoridades y las productoras para conocer sus realidades productivas y definir acciones que permitan mejorar la calidad de vida en las localidades rurales.
Así lo explicó la Seremi, Carolina Torres, al resumir la jornada: “Comenzamos en mayo este trabajo donde nos propusimos generar conversaciones en terreno con las mujeres que viven y trabajan en los campos de nuestra región, para homenajearlas por la gran labor que realizan y para levantar demandas que permitan pensar en un mejor mundo rural para ellas, sus familias y sus comunidades, cumpliendo así con uno de los ejes de trabajo del Ministerio de Agricultura”.
En estos encuentros, liderados por la Seremi de Agricultura y los servicios del agro, participaron además las otras 5 carteras del gabinete regional que cuentan con Seremis mujeres: Energía, Trabajo, Salud, Deportes y Mujer y equidad de género.
Como producto final de estos conversatorios se elaborará un informe que será entregado al Gabinete regional del Maule recogiendo la visión de las mujeres rurales sobre su situación productiva y social, y sus requerimientos en distintos ámbitos para avanzar hacia un desarrollo más integral de sus localidades.
La Gobernadora provincial destacó el trabajo realizado con las mujeres y resaltó que uno de los sellos más importantes del gobierno es la cercanía con la gente. “Para nosotros, lo más importante es mantener un vínculo directo con ustedes, afianzar una relación de confianza, porque nuestro trabajo diario se basa en lograr una cercanía total con la gente que es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera desde el primer día”.
“Este contacto directo es lo que nos permite tener sintonía para resolver los problemas más urgentes y sentidos de la población, y todo lo que podamos avanzar para mejorar las condiciones de las mujeres y de sus familias, tendrá la mayor prioridad”, agregó la Gobernadora.
La colaboración multisectorial en estos conversatorios permitió que las asistentes recibieran información sobre distintos temas, por ejemplo, la nueva política energética del actual gobierno que se estableció sobre la base de un ejercicio participativo. Del mismo modo, los servicios de agro a través de sus representantes provinciales y locales, como los encargados Prodesal de INDAP, colaboraron en la realización de estas actividades. Asimismo, la CONAF a través de su programa de arborización aportó a estos encuentros con la entrega de ejemplares de quillay a todas las mujeres.
Carolina Torres agradeció la participación y colaboración de todos los servicios involucrados en los más de 20 encuentros que implicaron 4 meses de trabajo y un despliegue de funcionarios por toda la región del Maule.