‭+56 22 393 5000‬

Seremi de Agricultura Carolina Torres visitó emprendimientos de pequeños productores en Curicó Agricultura

Seremi de Agricultura Carolina Torres visitó emprendimientos de pequeños productores en Curicó

Curicó, 29 de marzo de 2018.- Un recorrido por diversos emprendimientos productivos de pequeños agricultores usuarios de INDAP del área de Curicó, realizó la Seremi de Agricultura, Carolina Torres Pirazzoli. Durante esta primera relación con la Agricultura Familiar Campesina, la autoridad agrícola destacó la importancia de este tipo de encuentros directos con los productores que permiten conocer de primera fuente el trabajo que desarrollan los pequeños agricultores, “conocer sus progresos y ver las cosas que hace falta hacer, cómo hay que seguir mejorando y perfeccionando los programas de apoyo a la agricultura familiar”.

Cubiertas de cerezos para enfrentar eventos climáticos

En la comuna de Teno, sector de Comalle, la Seremi se reunió con el agricultor Miguel Benítez, quien es uno de los productores de cerezos de la región que fue parte del proyecto para la construcción de cubiertas para este cultivo, iniciativa financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, más dineros de INDAP y el aporte de los propios agricultores.

Miguel logró cubrir una hectárea de huerto lo que significó para él un anhelo hecho realidad, ya que pudo trabajar con mayor seguridad ante los riesgos climáticos. “Las cubiertas han andado muy bien, nos protegen de las lluvias y las heladas que pueden dañar las flores y la fruta. Esto me otorga mayor seguridad, porque uno siempre trabaja sin saber cómo irá a estar la cosecha y con créditos que debe cubrir. Así que estoy feliz de haber sido parte de esta iniciativa”.

Apoyo a organización apícola y a la seguridad de riego

En el sector de Sarmiento, en Curicó, Carolina Torres conoció a los socios de Apícola El Carmen, empresa familiar que nació el año 2006 y que se dedica a la producción de miel para lo cual han contado con el apoyo de INDAP a través de diversos instrumentos. Entre dichos apoyos se encuentran los proyectos de inversión, asesorías, el Programa de Asociatividad Económica (PAE) y, recientemente, recursos para la ampliación de su infraestructura y sala de proceso a través del programa de apoyo a organizaciones campesinas financiado con recursos FNDR del Gobierno Regional, donde también hay aportes de INDAP y de los agricultores beneficiados.

Esta empresa cuenta con cerca de 4500 colmenas y ya lograron exportar 200 tambores de miel principalmente a Alemania.

Más tarde, la Seremi de Agricultura sostuvo un encuentro con el agricultor Lorenzo Brito en el sector de Santa Ana, en Teno, donde inspeccionó las obras de mejoramiento de un tranque de acumulación financiado a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP con un costo cercano a los $13 millones y que entrega mayor seguridad de riego a cerca de 30 pequeños productores del sector.

Exitosa experiencia de comercio justo

Finalmente, la autoridad regional de la cartera agrícola se reunió con la gerencia y parte de los socios de la empresa Sociedad de Vitivinicultores de Sagrada Familia, quienes la interiorizaron de los principales aspectos de esta organización creada hace 21 años y que hoy integran 23 socios.

Mediante su marca Vinos Lautaro, la sociedad ha logrado transitar exitosamente por el camino de la asociatividad, impulsando el desarrollo predial de los socios, la producción de vinos finos y una cuidada estrategia  comercial que, de la mano del comercio justo, les ha permitido llevar sus vinos a muchos países de Europa y América. Además, tal como explico Raúl Navarrete, asesor de la empresa, esto les ha permitido generar variadas iniciativas sociales, que han ido en beneficio de los socios y sus familias.

Al término de la gira, la Seremi de Agricultura destacó el empuje de los agricultores, su alto nivel de responsabilidad y el buen uso que han ido realizando de los diferentes instrumentos del Ministerio de Agricultura y otros servicios del Estado. “Se nota que los apoyos que han recibido y el buen uso que ellos les han dado les han permitido surgir.  Uno ve como los pequeños agricultores han logrado desarrollarse, crecer, se han tecnificado, están haciendo un uso más eficiente del agua, y están logrando hacer realidad sus sueños. Además me ha sido muy grato ver que las segundas generaciones han logrado prepararse y están participando en las empresas que formaron sus padres, porque es importante que se produzca este apoyo a los emprendimientos de la familia”.

Respecto de los nuevos énfasis que tendrá el Ministerio de Agricultura, Carolina Torres reafirmó el apoyo hacia la pequeña agricultura. “Queremos seguir apoyando a los pequeños agricultores, seguir trabajando en conjunto con INDAP y generando apoyos, mejorando programas, porque uno ve que todavía hay mucho por hacer por la agricultura familiar”, señaló la Seremi.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido