Desde septiembre se desarrolla en las 21 comunas de la Región de Ñuble la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025, levantamiento estadístico que lidera el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El proceso, que se extenderá hasta diciembre, busca actualizar información clave sobre superficie sembrada, existencias pecuarias, prácticas de manejo y factores medioambientales en el sector.
En el marco de este trabajo, el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos, encabezó una reunión de coordinación con la directora regional del INE, Ana Delgado Puentes, y representantes de los servicios del agro, con el propósito de conocer avances y analizar espacios de colaboración.
El equipo desplegado en terreno está compuesto por 17 encuestadores, dos encargados de grupo y una supervisora, todos debidamente acreditados. La comunidad puede verificar la identidad de quienes realizan las entrevistas en el sitio oficial verificador.ine.gob.cl, donde cada profesional cuenta con su respectiva credencial y código de validación.
El Seremi Antonio Arriagada destacó la importancia del trabajo coordinado entre los servicios públicos, “el levantamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria permite disponer de información actualizada y representativa del territorio. Es fundamental que los productores y productoras confíen en el proceso y colaboren con los equipos en terreno, ya que estos datos servirán para orientar políticas públicas que benefician directamente al mundo rural”.
Por su parte, la directora regional del INE, Ana Delgado Puentes, enfatizó el valor de la colaboración interinstitucional, “El trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura y sus servicios permite mejorar la oportunidad y calidad de la información. Además, refuerza una línea estratégica del INE orientada a optimizar el uso de los registros administrativos, para entregar estadísticas más completas y útiles para todos los usuarios”.
Durante la reunión, de la cual participaron los directores del SAG, Osvaldo Alcayaga, y de INIA Quilamapu, Javier Chilian, ambas instituciones acordaron continuar fortaleciendo esta coordinación mediante futuras instancias técnicas de vinculación con los servicios del agro.