- Agricultores y agricultoras de las comunas de Río Claro y San Rafael, que resultaron con daños en sus sistemas productivos a causa de las crecidas de ríos e inundaciones registradas en el mes de agosto del 2023, recibieron bonos de rehabilitación productiva de parte del gobierno, a través de INDAP, por un monto total de $205 millones.
Río Claro y San Rafael, 19 de marzo de 2024.- En jornada doble continuaron las ceremonias de entrega de cheques de rehabilitación productiva para usuarios y usuarias de INDAP con actividades en las dos comunas encabezadas por el director regional de INDAP Maule, Jorge Céspedes y los alcaldes de Río Claro, Américo Guajardo, y de San Rafael, Claudia Díaz.
En Río Claro fueron beneficiados 80 agricultores por un total de $122 millones, recursos que van entre $1 y $5 millones, dependiendo del grado de afectación del productor o productora.
Para el alcalde Américo Guajardo, este apoyo a los agricultores de su comuna es motivo de tranquilidad y alegría para que puedan volver a empezar. “Importante es para nosotros esta ayuda, ya que Río Claro no ha sido la excepción con los daños que tuvimos. Quiero agradecer al director de INDAP, al ministerio de agricultura y al gobierno de Chile por esta ayuda que es necesaria y siempre INDAP entregando la atención necesaria para nuestra gente y eso la verdad uno lo reconoce, lo destaca y lo agradece.”
En tanto, en la comuna de San Rafael y con la participación de la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, se entregaron bonos de rehabilitación a 39 agricultores por un monto total de $83 millones.
Su alcaldesa, Claudia Díaz, agradeció en nombre de sus vecinos esta ayuda que llega a mitigar en parte los daños causados por las inundaciones del mes de agosto pasado. “Quiero agradecer a la seremi de agricultura, al director de INDAP, a los equipos y a los agricultores por tener la paciencia de esperar, porque como lo decía el director había comunas con una situación mucho más compleja que la de nosotros. Agradezco también el apoyo que se ha brindado a agricultores no usuarios de INDAP, con más de $100 millones, que vienen en ayuda para recuperar las energías, después de tanto sufrimiento que nos hicieron pasar estos temporales tan grandes en la región.”
Despliegue en terreno
Jorge Céspedes, director regional de INDAP, institución que desde diciembre se encuentra desplegada en terreno haciendo entrega de estas bonificaciones de emergencia en las distintas comunas afectadas, precisó que esta acción obedece a un compromiso adquirido por el gobierno y por INDAP con los agricultores afectados. “Es un placer para nosotros dar cumplimiento a la palabra que en su momento asumimos de llegar hoy con estos recursos para que la gente pueda, productores y productoras, empezar un año mucho más auspicioso”.
A su vez, la Seremi de Agricultura recordó que han sido 8 meses de “arduo trabajo y aprendizaje para todos, ya que respondimos con ayuda temprana, con soluciones de emergencia para la temporada de riego, con los recursos de rehabilitación, pero paralelamente tenemos que continuar con el trabajo para recuperar definitivamente los sistemas de riego y apoyar a los productores para que sigan con su actividad”.
Testimonio
Una de las agricultoras que recibió este bono fue Gina Poblete, del sector de San Gerardo, productora de berries y hortalizas de Río Claro. “El daño fue familiar, porque somos una familia que tenemos tanto invernadero, l que fue afectado por la lluvia. Se rompieron los nylon, se inundaron las plantas de tomate. Las habíamos puesto con anticipación para que éstas pudieran producir adelantado y la verdad es que salió todo lo contrario, porque todo se retrasó. Muchas de las plantas se perdieron. En el caso de las frambuesas, se perdieron todas, porque estuvimos muy inundados, lo mismo que los morones, se perdieron muchas plantas y no teníamos forma de sacar el agua, la que permaneció en los cultivos por mucho tiempo. Nos viene muy bien este apoyo, porque de alguna manera vamos a paliar en parte los daños que sufrimos.”
En las jornadas de entrega de estos bonos participaron también concejales de ambas comunas y los consejeros regionales Pablo del Río y Paola Guajardo.