‭+56 22 393 5000‬

Minagri se compromete con la prevención del consumo de alcohol y drogas en sus espacios laborales Nacional

Minagri se compromete con la prevención del consumo de alcohol y drogas en sus espacios laborales

Hasta la Municipalidad de Estación Central llegó la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, para firmar el  convenio “Trabajar con Calidad de Vida”, iniciativa de Senda que permitirá capacitar a un equipo de funcionarios y funcionarias para desarrollar una política preventiva.

El programa “Trabajar con Calidad de Vida” busca instalar una cultura de prevención en espacios laborales. En un esfuerzo por abordar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas de forma integral, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), 20 municipios y servicios públicos, firmaron un compromiso para implementar el programa en distintas instituciones.

La iniciativa ofrece asesoría gratuita para que empresas y organizaciones laborales desarrollen una política de prevención del consumo de drogas, protege la salud y el bienestar de los equipos de trabajo y brinda la posibilidad de certificarse como un espacio laboral preventivo.

“El programa Trabajar con Calidad de Vida permite desarrollar culturas preventivas frente al consumo de alcohol y otras drogas en empresas privadas y organizaciones públicas, certificándolas como espacios laborales preventivos. Ha demostrado ser efectivo, al permitir que protejan la salud de sus trabajadores y mejoren su calidad de vida laboral”, destacó la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo.

COMPROMISOS 2023

El compromiso para implementar esta iniciativa a partir de 2023 fue firmado por las municipalidades de Estación Central, Huechuraba, Maipú, La Cisterna, Las Condes, Padre Hurtado, Pudahuel y San José Maipo, además de la Corporación de Desarrollo Social Lampa. En cuanto a instituciones públicas, se suman la Subsecretaría de Agricultura, el Ministerio de Obras Públicas, la Superintendencia Seguridad Social (SUSESO), la Tesorería General de la República, y las Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE).

La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, quien asistió al acto de firma del convenio, realizado en la Municipalidad de Estación Central, destacó que “el trabajo de nuestros funcionarios y funcionarias se hace con mucha vocación y requiere de apoyo en la promoción de espacios de vida saludable. Eso es lo que queremos promover. Este convenio nos parece fundamental para resguardar el espacio de los trabajadores y sus familias en la prevención y adopción de espacios seguros, protegidos y más saludables”.

En 2023, el programa Trabajar con Calidad de Vida se implementará en más de 208 organizaciones públicas y empresas privadas de todas las regiones.

Según estudios de SENDA, la fuerza laboral presenta un mayor consumo de alcohol y otras drogas que el resto el país: el 52,9% reconoció consumir alcohol en el último mes (32,1% de la población general), 13,9% usó marihuana en el último año (7,6%) y 23,4% fuma tabaco diariamente (14,2%).

BENEFICIOS

Entre los beneficios del programa, protege la salud y seguridad de los equipos de trabajo, ayuda a prevenir o reducir el consumo de alcohol y otras drogas al interior de la organización laboral, contribuye a mejorar la productividad y disminuye los niveles de ausentismo.

A través de Trabajar con Calidad de Vida, las organizaciones pueden acceder a material preventivo para sensibilizar a los trabajadores sobre las consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas para la vida personal, familiar y laboral.

También reciben capacitación en habilidades preventivas a un equipo de la organización responsable de liderar la implementación del programa, asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral.

Además, las organizaciones que desarrollen una política preventiva e implementen acciones sostenidas y efectivas tienen la posibilidad de optar a una Certificación de Espacio Laboral Preventivo.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido