‭+56 22 393 5000‬

Ministro de Agricultura propone profundizar el Convenio Tranapuente en La Araucanía Agricultura

Ministro de Agricultura propone profundizar el Convenio Tranapuente en La Araucanía

La autoridad del agro participó además en una feria Trafkintu con comunidades mapuches en la comuna de Loncoche, donde también se firmó un convenio entre el FIA, el INDAP y el Instituto Los Lagos.

18 de diciembre de 2022.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, como parte de su última actividad en La Araucanía, después de dos días de visita, se reunió con la mayoría de los alcaldes que forman parte del Convenio Tranapuente, que es una alianza público-privada que ha permitido potenciar el cultivo de la papa en las comunas costeras y trabajar de forma mancomunada entre sus integrantes.

La componen los municipios de Carahue, Teodoro Schmidt, Saavedra, Freire, Toltén, Gorbea y Nueva Imperial. Se suman el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Seremi de Agricultura.

“La papa es muy importante. Mucha gente por el alza de alimentos consume la papa combinada, como ensalada fría, también en estofados, cazuela y pastel de papa, como nos decía el alcalde de Carahue. Hay una alianza acá de colaboración, donde el SAG y el INIA, han jugado un rol muy importante en lo fitosanitario y también en las semillas de calidad para la papa, que queremos profundizar en colaboración también con el Gobierno regional de La Araucanía”, explicó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela al término de la cita.

La reunión se desarrolló en la Municipalidad de Freire y contó con la participación del alcalde de la comuna, Luis Arias, el actual presidente del Convenio Tranapuente, alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, el edil de Carahue, Alejandro Saéz, y el de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos. También estuvo la directora de INIA Carillanca, Gabriela Chahín, el director (S) SAG, Francisco Castillo, la jefa (S) División Subdirección de Operaciones, Gricel Monje y el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf. Además de representantes de los municipios y funcionarios de los Servicios del Agro regionales.

FERIA TRAFKINTU EN LONCOCHE

Durante la jornada, el ministro de Agricultura participó en la feria Trafkintu de la localidad de Loncoche que se realizó en el Centro ceremonial y cultural de la Asociación comunal de comunidades Mapuches de Loncoche. Esta actividad tuvo por objeto el intercambio de productos propios de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

La actividad se inició con un Llellipun (rogativa), para luego dar paso a las intervenciones de las autoridades, tradicionales y políticas. Después, las comunidades hicieron entrega de petitorios al ministro Valenzuela.

En la ocasión participaron comunidades y autoridades ancestrales del territorio, Consejo de Lonkos, además del ministro de Agricultura, el presidente y participantes del Consejo comunal de Loncoche.

FIRMA CONVENIO FIA-INDAP-INSTITUTO LOS LAGOS

En el mismo recinto de la feria, el ministro Valenzuela encabezó la firma de Convenios de Colaboración INDAP – FIA con el Instituto Profesional Los Lagos. En la ocasión se firmaron dos convenios de colaboración que buscan fortalecer las capacidades de la región en materia agrícola.

El primero será entre Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto Profesional Los Lagos, para el desarrollo de un programa de profesionalización de jóvenes campesinos/as con énfasis en tema intercultural y género.

Además, se celebró la firma de un convenio de colaboración entre Fundación para la Innovación Agraria con el Instituto Profesional Los Lagos, para el fortalecimiento productivo de las capacidades y acciones fortalecimiento de cooperativas mapuche en el marco del programa AgrocooInnova.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido