Con la presencia del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se inició el proyecto que permitió la viverización de 26.000 plantas de lenga. La nueva metodología de trabajo por parte de CONAF consistió en la entrega de insumos y plántulas a mujeres agricultoras, para que éstas realicen el trabajo de repique en sus propios invernaderos
Las agricultoras se capacitaron técnicamente y se les pagó una remuneración por el trabajo realizado. Si bien este proyecto tiene como objetivo fortalecer la producción de plantas del vivero, genera externalidades positivas como sumar un ingreso económico a mujeres agricultoras de la comunidad y capacitarlas en la producción de árboles nativos lo que, en caso interesarse, pudiese convertirse en una nueva fuente de ingresos.
Los árboles que brotaron en los respectivos invernaderos de las agricultoras fueron reingresados al vivero institucional para posteriormente ser entregados para ornamentación, establecimiento de cortinas cortavientos o reforestación.
Fue una inversión cercana a los 30 millones de pesos, ejecutada por CONAF.