‭+56 22 393 5000‬

Ministro Valenzuela encabeza en Osorno conversatorio sobre la Reforma Previsional que impulsa el Gobierno Agricultura

Ministro Valenzuela encabeza en Osorno conversatorio sobre la Reforma Previsional que impulsa el Gobierno

Junto a autoridades locales, el secretario de Estado explicó los detalles del proyecto de reforma que mejora las pensiones, valora el trabajo personal, mantiene el ahorro individual y protege su propiedad.

Además, participó en la inauguración de la FISUR 2022, donde destacó los instrumentos del https://minagri.gob.cl/wp-content/uploads/2020/03/0c8eaa34-fe94-4cf4-9c97-ef5b00522626-1.jpg para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de la población.

Osorno, 18 de noviembre de 2022.- Para dar conocer los detalles del proyecto de reforma que mejora las pensiones, valora el trabajo personal, mantiene el ahorro individual y protege su propiedad, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó un conversatorio en la Casa del Folclor, en Osorno.

Junto a la delegada presidencial regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, las autoridades dieron los detalles a la ciudadanía sobre los alcances de la Reforma Previsional que está impulsando el Gobierno. Entre ellos, destacaron que la reforma fortalece la libertad para elegir, crea un sistema mixto, con un agente público y actores privados, que generará mejores pensiones y establece una cotización financiada por los empleadores que mejorará las cuentas personales de todos, y trabajará contra la discriminación hacia las mujeres.

“Necesitamos que haya una reforma previsional moderna, que el promedio que hacen todos los países de alto desarrollo, mixta, incremental con eficiencia, pero que permite hacer un salto cualitativo en las pensiones particularmente de las mujeres, pero de hombres-mujeres, en un corto mediano plazo que es lo que el país ha esperado por décadas”, dijo el ministro Valenzuela, en el marco del despliegue del gobierno en regiones para difundir los alcances de la reforma.

Asimismo, el secretario de Estado añadió que “entonces, es la hora de apelar también, desde Osorno, a que la gente no se deje engañar con mentiras. Esto va a significar menos costos de administración del sistema y va a generar mejores pensiones y a su vez llamar a los actores políticos, a los parlamentarios de la Región de Los Lagos, a que ojalá sean concurrentes a este gran acuerdo que requerimos como lo ha pedido el Presidente Gabriel Boric”.

FISUR 2022 Y LA INDUSTRIA GANADERA

Durante la jornada, el ministro Valenzuela también participó de la inauguración de la FISUR 2022, la feria-exposición más importante del sector silvoagropecuario de Chile. En la instancia, la autoridad destacó que “la industria ganadera es una de las estrellas de nuestro país. Tenemos mucho que agradecerle a Osorno y a esta feria que es una de las casi centenarias de nuestro país”.

En ese sentido, el jefe de la cartera de Agricultura explicó que “después de muchos años de pérdidas de cultivos tradicionales recuperarlos, eso bajo el concepto de seguridad y soberanía alimentaria. También con el apoyo en particular a la agricultura familiar campesina y cooperativas y la trazabilidad. Ahí estamos trabajando con el sector ganadero, que pese a ser buenas las prácticas nuestras de silvopastoreo, hay que mejorar en disminución de metano”.

Por su parte, el Presidente de SAGO, Sergio Willer, afirmó que “nosotros siempre estamos en constante contacto con los representantes del Estado de Chile, recordar que el ministro es ministro de Estado, y nosotros tenemos las mejores relaciones con ellos, así es que esperamos llevar adelante tantos temas que nos preocupan como el de los suelos degradados, infraestructura, seguridad, y no sólo a los agricultores, sino que también a los habitantes de este territorio”.

https://twitter.com/https://minagri.gob.cl/wp-content/uploads/2020/03/0c8eaa34-fe94-4cf4-9c97-ef5b00522626-1.jpgCL/status/1593674249989824512

Cabe destacar que el evento se realizó en el Elipse Central del Recinto Sago y en los últimos años se ha transformado en un punto de encuentro para el sector, una vitrina de los avances tecnológicos de esta actividad y en una tradición para la comunidad regional, que valora su historia de casi un siglo.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido