La iniciativa de apoyo de emergencia se sitúa dentro del Programa Siembra por Chile y beneficiará a 952 agricultores y agricultores de Cabildo, La Ligua, Papudo, Petorca y Zapallar.
Provincia de Petorca, 29 de julio de 2022.- Hasta la provincia de Petorca llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela para encabezar la transferencia de recursos de emergencia agrícola por $285 millones que beneficiarán a 952 agricultores y agricultores de Cabildo, La Ligua, Papudo, Petorca y Zapallar.
“Estamos felices porque la primera visita que hicimos fue a la provincia de Petorca por mandato del Presidente Boric y poco después de venir los alcaldes nos pidieron que Agricultura ayudara en la emergencia agrícola, hemos llegado con los recursos que son casi $300 millones para la provincia, para casi 800 familias y estamos honrando la palabra comprometida”, sostuvo el secretario de Estado durante la ceremonia que se realizó ayer en el Salón Cultural de Petorca.
La iniciativa se sitúa dentro del Programa “Siembra por Chile” que tiene por objetivo apoyar económicamente, en forma individual y colectiva, a pequeños agricultores (No INDAP), con la finalidad de procurar la mitigación y/o reparación del daño productivo producido por el déficit hídrico y sequía.
Además, el secretario de Estado añadió que “se suman otros proyectos y también lo más potente es que junto a la seremi y a los Alcaldes presentes, al representante de la Alcaldesa de Papudo, acordamos seguir trabajando porque la corresponsabilidad y lograr que Petorca se sienta en una alianza estratégica con el Ministerio de Agricultura para ser la provincia no solo de fruta de exportación sino que una provincia diversa en su agricultura con crianceros y productores de hortalizas en la agricultura familiar campesina que necesitan nuestro apoyo”.
Específicamente, las municipalidades de Cabildo y La Ligua recibirán $90 millones cada una para distribuir el apoyo a los agricultores y agricultoras. En el caso de Petorca, son $75 millones para la localidad, mientras que para las comunas de Papudo y Zapallar se destinarán $15 millones para cada una.
Tras la ceremonia, el alcalde de Petorca, Ignacio Villalobos, señaló que “el ministro está cumpliendo su palabra y está llegando con ayuda inmediata a los agricultores y a los crianceros de nuestra provincia y hablo particularmente por mi comuna de Petorca, una comuna que ha sido altamente devastada por la crisis hídrica y que hoy día se está levantando gracias a la esperanza y al apoyo colaborativo del Presidente Gabriel Boric que ha mandado a todo su equipo a desplegarse en el territorio”.
Por su parte, el alcalde de Cabildo, Víctor Donoso, dijo que “la palabra descentralización por fin se está haciendo realidad. Hoy día nuestros pequeños agricultores no Indap van a recibir 300 mil pesos, lo que significarán una tremenda ayuda en los tiempos que estamos viviendo para compra de semillas y muchas acciones que le van a permitir en este año, en donde las precipitaciones nos han acompañado, salir adelante con una producción que les va a permitir generar ingresos propios”.
Para el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, estos recursos “sin duda afectará de forma positiva en su siembra, en su bolsillo de manera mensual y esperamos traerles las buenas noticias a cada uno en sus comunas (…) creemos que así es la manera de ir trabajando en conjunto por nuestros vecinos, por nuestro futuro y presente en la Provincia de Petorca”.
Finalmente, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares añadió que “hace harto tiempo no nos sentíamos escuchados y hoy justamente nos sentimos escuchados. Han llegado los recursos rápidamente por medio del ministro de Agricultura y esperamos que sigan llegando recursos para nuestra comuna que lo está pasando muy mal, que somos una población que sigue y sigue creciendo y esto lo va a recibir muy bien”.
https://www.instagram.com/p/CgmocPcLbBv/
San Esteban conmemora el Día de las Campesinas y los Campesinos
Durante esta mañana, el ministro Esteban Valenzuela continúo su agenda por la región de Valparaíso donde junto al director nacional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas, y el alcalde de San Esteban, Christian Ortega conmemoraron el Día de las Campesinas y los Campesinos 2022 en la comuna.
Este hito rememora la promulgación de la Reforma Agraria y este año las autoridades reconocieron el trabajo de las y los agricultores para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria.
Esta actividad se suma a una serie de actividades que se están haciendo a lo largo del país para conmemorar la firma y promulgación por el Presidente Eduardo Frei Montalva, en 1967, de las leyes 16.640 de Reforma Agraria y 16.625 de Sindicalización Campesina.