‭+56 22 393 5000‬

Ministro Esteban Valenzuela se reúne con la Asociación de Municipios Rurales para potenciar conectividad rural Agricultura

Ministro Esteban Valenzuela se reúne con la Asociación de Municipios Rurales para potenciar conectividad rural

Además, junto con abordar también la campaña contra la violencia hacia la mujer rural, se recordó al recientemente fallecido Francisco Gómez, quien era alcalde de El Monte y presidente de AMUR.

Santiago, 10 de julio de 2022. La optimización de la gestión de Indap y la seguridad de riego, además de otras áreas que van más allá del agro, como son la conectividad a Internet en zonas rurales, evitar la violencia contra la mujer y la difusión de fiestas y festividades, fueron abordados por el ministro de Agricultura y la directiva de la Asociación de Municipios Rurales (Amur).

El secretario de Estado resaltó que “en esta grave crisis agrícola hemos conversado de los fondos de emergencia sobre los insumos, en cómo seguimos colaborando y cómo flexibilizamos para hacer más eficientes dichas entregas, y además,  remarcar el compromiso que tenemos de seguir trabajando con la seguridad de riego”.

Esteban Valenzuela comentó, además, que se plantearon temáticas más allá de la propia gestión del agro. “Nos comprometimos a chequear información con el trabajo que estamos haciendo con la Subtel en conectividad y también en asegurar que la red de lideresas del mundo rural pueda tener acceso a telefonía para casos de violencia, la que tenemos que erradicar y predicar con el ejemplo. Además, un compromiso de seguir trabajando de manera convergente por el desarrollo rural integral, también para difundir nuestras fiestas y festividades”, dijo.

Pero también el ministro recordó el reciente fallecimiento de Francisco Gómez, quien era alcalde de el Monte y presidente de AMUR en el momento de su deceso. “Estamos aún con pena. El mundo de la agricultura y por cierto la Asociación de Municipios Rurales, por la partida de Francisco Gómez Ramírez. Hay que seguir en su mismo legado trabajando, levantándose temprano”, señaló.

TRABAJO CONJUNTO

El alcalde de Pirque, Jaime Escudero, se mostró satisfecho tras la reunión de trabajo. “Se plantearon temas que tienen que ver con el futuro agrícola y del mundo rural, los problemas de riego que estamos teniendo, el cómo apoyar a los pequeños agricultores, inversión, siembras en el mundo rural, para poder seguir nutriendo de alimentos a las zonas urbanas (…) Cuando uno se encuentra con un ministro que conoce la realidad, que sabe lo que está pasando en el territorio, con un equipo de subsecretario, seremis, que están yendo a terreno, para nosotros se hace súper fácil. Hoy día nosotros vemos un gobierno que está en terreno”, dijo.

Por su parte Manuel Pino, dirigente nacional de AMUR y alcalde de Ñiquén, región del Ñuble, comentó que no solo fueron escuchados, sino que, además, los ediles presentes también comprometieron roles. “Como se dice en el campo, el arado va por buen surco. Creo que son muy importantes las tareas que él nos ha entregado, ya que no solamente se trata de venir a pedir distintas situaciones de riego o el mundo rural o el crecimiento indiscriminado de las parcelaciones, sino cómo hacemos de Chile una potencia agroalimentaria con acciones concretas”, manifestó.

En tanto, el alcalde de Buin y tercer vicepresidente de Amur, Juan Pablo Barros, señaló que “queremos valorar la buena disposición para poder tener este trabajo colaborativo ante el Ministerio de Agricultura y las municipalidades rurales para poder hacernos cargos de todas las dificultades, de todas las necesidades y todas las proyecciones que tienen las comunas en términos de riego, agricultura familiar campesina y desarrollo rural”.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido