Talca, 26 de noviembre de 2021.- El ministerio de Agricultura estuvo presente en la Feria Reactívate Chile para micro y pequeñas empresas (mipes) que se realizó durante dos días en la plaza Cienfuegos de la capital regional, a través de sus servicios INDAP, SAG, CNR y CONAF quien se hizo acompañar del conocido Forestín.
La feria es una iniciativa organizada por la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) con el apoyo del Gobierno, y está orientada a la reactivación económica de distintas comunas del país. Es una exposición itinerante para apoyar a las mipes afectadas por el estallido social y la pandemia, donde se les brinda orientación sobre diferentes herramientas y capacitaciones para potenciar empleo, ventas y redes.
Al lanzamiento en Talca asistió el delegado presidencial regional (DPR) Juan Eduardo Prieto, junto al vicepresidente de la Amuch y alcalde de Santa Cruz, de la vecina región del Libertador Bernardo O’Higgins, William Arévalo, además del seremi de Economía, Matías Pinochet; el director de Corfo, Raphael Zúñiga, y su par de Sercotec, Gerardo Castillo.
“Agradecemos a la Amuch de venir y apoyar estas iniciativas que lideran ellos, donde más de 700 emprendedores se han sumado a esta plataforma. Tenemos la presencia de los distintos servicios ligados al fomento productivo y seguiremos trabajando para replicar esta feria”, destacó el DPR Prieto.
“La feria está recorriendo el país a petición de los propios emprendedores y a través de las oficinas de fomento de los distintos municipios, enviaron este requerimiento para apoyar y fomentar, promocionar y entregar beneficios a estos emprendedores y a quienes se han tenido que reinventar producto de la pandemia”, subrayó el vicepresidente de la Amuch.
Esta expo entrega distintas herramientas, insumos y beneficios para que emprendedores puedan fortalecer sus negocios como por ejemplo, maquinas POS gratuitas, boletas electrónicas gratuitas, instrucción para invertir en redes sociales, capacitaciones para crear sitios web gratuitos con integración de delivery y métodos de pago electrónico o E-commerce, entre otras.
El agro presente
En el caso del ministerio de Agricultura, los servicios aprovecharon la oportunidad para presentar a las mipes las distintas herramientas de fomento productivo disponibles para la pequeña agricultura, para riego, inversiones y crédito. “El ministerio de Agricultura ha jugado un papel importante en el programa de reactivación económica del gobierno a través del fomento a inversiones en riego y en reforestación principalmente, y también busca apoyar al mundo agroindustrial en colaboración con el ministerio del Trabajo y de salud para promover la empleabilidad en este tiempo de cosecha y así mantener la cadena de producción de alimentos porque el campo no para”, comentó el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo.
También y como punto relevante informaron sobre los riesgos de plagas como la mosca Drosophila suzukii que es una amenaza para los cultivos de berries y cerezos y entregaron recomendaciones para prevenir su aparición. Además, con la participación del director regional de CONAF, Luis Carrasco, y con la ayuda de Forestín, reforzaron la campaña de prevención de incendios forestales para que esta temporada estival que es de alto riesgo, la población sea muy precavida y colabore llamando al número 130 de CONAF si ven humo o fuego.
En la red
Reactívate Chile cuenta con una plataforma virtual donde los emprendedores pueden acceder a capacitaciones gratuitas, publicar sus productos y servicios, encontrar empleo y hacer redes de networking con otros emprendedores del mismo rubro.