‭+56 22 393 5000‬

Autoridades visitan cooperativa de hortalizas en Cauquenes por semana de la PYME Agricultura

Autoridades visitan cooperativa de hortalizas en Cauquenes por semana de la PYME

Cauquenes, 29 de octubre de 2021.- En el marco de la celebración de la semana de la PYME, el Delegado Presidencial Regional (DPR) Juan Eduardo Prieto, junto a su par provincial de Cauquenes, Francisco Ruiz, y al director regional de INDAP, Óscar Muñoz, visitaron la Cooperativa “Hortalizas de Mi Casa”, de Cauquenes, la que fue constituida con el apoyo del Programa de Asesoría Económica (PAE) de INDAP.

En la ocasión, las autoridades conocieron las historias de vida de sus integrantes, todos pequeños agricultores, y se interiorizaron acerca de las características de su producción y funcionamiento de la cooperativa. Destacaron que el objetivo fundamental de los cooperados es agregar valor a sus productos mediante la incorporación de tecnología de procesos que permitan prolongar su vida útil.

“En esta Semana de la Pyme quisimos conocer esta agrupación en Cauquenes, en donde la asociatividad es clave, con cinco emprendedores unidos y que han sido apoyados por distintos instrumentos del Estado”, destacó el delegado Prieto.

La cooperativa implementó un invernadero, proyecto denominado ‘Hortalizas de Cauquenes’, y cuenta además con asistencia en materia productiva otorgada por el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP; además, fueron asesorados por un diseñador de productos para la creación de su marca e imagen corporativa.

“Esto es la muestra más clara de esta línea institucional que es el fomento a la asociatividad y en donde los agricultores se juntan bajo un destino común y desarrollan ese emprendimiento. Para eso los hemos ido apoyando en sus ideas de negocio como en este caso, con su comercializadora, para poder vender sus productos”, señaló el director de INDAP.

Marianela Canales, presidenta de la cooperativa, junto con agradecer la visita de las autoridades regionales, añadió que en este emprendimiento “todos los socios estamos capacitados para procesar. Tenemos la materia prima y hoy nos falta la comercialización y es en lo que estamos enfocados”.

Esta cooperativa también contó con la asesoría de un abogado respecto a las formas societarias vigentes en la legislación nacional, además de postular a Sercotec para buscar el financiamiento inicial.

“Estas cosas son las que nos motivan a seguir colaborando y apoyando. Este es un ejemplo y nuestra labor es seguir difundiendo y entregando recursos por ejemplo a Indap para que sigan aportando a estos emprendimientos, porque queremos generar empleo, mano de obra y recursos a las provincias”, resaltó el consejero regional, Juan Andrés Muñoz.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido