‭+56 22 393 5000‬

Ministro Walker por derrumbe en el canal Las Mercedes: “Vamos a hacer todo lo posible por solucionar este tema lo antes posible” Agricultura

Ministro Walker por derrumbe en el canal Las Mercedes: “Vamos a hacer todo lo posible por solucionar este tema lo antes posible”

El derrumbe fue en un túnel de 1.400 metros del canal Las Mercedes e interrumpió la llegada de agua para el riego de 16 mil hectáreas de las comunas de María Pinto y Curacaví. 

Curacaví, 30 de noviembre de 2020.- “Vamos a hacer todo lo posible por solucionar este tema lo antes posible y creo que, con la muy buena disposición de Colbún, de la Asociación de regantes vamos a salir adelante en este problema que es gravísimo. También le vamos a pedir ayuda al ministro de Minería y al Ministro de OO.PP. para formar un comité que nos ayude a pensar cuál es la mejor solución para subsanar este problema”, así, el ministro de Agricultura, Antonio Walker detalló la situación que se está viviendo en dos comunas agrícolas de la RM. 

Según información aportada por el Canal Las Mercedes se determinó que este es un derrumbe de 22 metros, a 200 metros desde la entrada al túnel por Curacaví. La empresa Colbún tienen una asociación con el canal Las Mercedes, que les permite usar el agua para tener una central hidroeléctrica de paso y por eso están colaborando en la reparación de esta obra de riego.  

Algunos de los productos afectados son: el Choclo (por el estado fenológico en el que se encuentra); alfalfas nuevas y en menor medida la betarraga, brócoli, coliflor, papas, ají y zapallo italiano.  

La alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim dijo que la situación es complicada, que “se vienen días duros y difíciles y nuestra esperanza es el apoyo del ministro de Agricultura, son más de 785 pequeños agricultores y mil ochenta regantes que dependen del canal de Las Mercedes estamos hablando de 14 mil hectáreas productivas y además del trabajo que se va a dejar de realizar la gente de campo en plena temporada se puede poner en riesgo algunas cosechas”.  

Por su parte, el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros dijo que hay una gran cantidad de pequeños y medianos agricultores afectados por lo que “esperamos que los trabajos que tenga que hacer Colbún para poder reparar este derrumbe sean lo más rápidos posible, sabiendo que ya se están produciendo problemas graves para nuestros agricultores y con la presencia del ministro de Agricultura y de INDAP esperamos que signifique un apoyo a los pequeños agricultores que sabemos que van a tener dificultades si se alarga la situación”. 

El director nacional del INDAP, Carlos Recondo señaló que este servicio está desde el primer minuto “para enfrentar la situación de los usuarios de INDAP, de los pequeños agricultores que también sufren las consecuencias de este grave problema que ha ocurrido. No podemos nosotros dar la solución definitiva que se ha planteado, pero estamos en conversaciones con la alcaldesa de María Pinto y con el alcalde de Curacaví y hemos puesto a disposición y la colaboración de INDAP para todos aquellos usuarios que van a ver interrumpido su riego y que van a ver, probablemente, interrumpido su proceso productivo y van a entrar en dificultades, incluso en soluciones parciales en las que podamos apoyar”.  

Finalmente, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía mostró preocupación por la afectación que puede haber en diversos cultivos si es que esta situación se alarga. “Se están haciendo todos los esfuerzos humanos 24 horas diarias trabajando en tratar de lograr pasar con el agua. Y ellos creen que entre 9 y 10 días se habilitaría el canal. Este tiempo es una perdida brutal en todo lo que es chacarería, muchos frutales se van a ver a perder, otros se recuperarán a medias, pero en este minuto, tener el canal seco es muy malo para la agricultura”, señaló Ariztía. 

Últimas noticias

Participación Ciudadana

Informaciones

Ir al contenido