Curicó, 23 de noviembre de 2020.- El Gobernador de la Provincia de Curicó, Roberto González Olave, junto al Seremi de Agricultura, Luis Verdejo y alcalde de Curicó, Javier Muñoz, encabezaron el lanzamiento de la campaña de prevención de incendios forestales para la temporada 2020-2021 en dicha provincia.
En la actividad, que contó con la presencia de Forestín, participó el Jefe provincial de CONAF Curicó, Nelson González, personal de Carabineros y PDI, y el encargado provincial de emergencias de la gobernación de Curicó, Antonio Paz.
En la provincia de Curicó, a la fecha, se han registrado 29 incendios forestales y con ello, 142,9 hectáreas quemadas en las 9 comunas de la provincia. Entre las comunas con más eventos hasta el momento, se encuentran Romeral, con 10 incendios forestales y Teno, con 6 siniestros. Sin embargo, la comuna con más superficie afectada es Curicó, con 71,6 hectáreas quemadas.
El gobernador provincial hizo un llamado a la población a prevenir los incendios forestales: “Quiero darle seguridad y certeza a todos los habitantes de la provincia de Curicó, porque nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad para poder combatir con eficacia los incendios forestales y para proteger nuestros bosques. Pero también quiero recordar que, como más del 99% de los incendios forestales son causados por la acción del hombre, ya sea por negligencia o intencionalidad, el compromiso, la participación, la ayuda de todos los ciudadanos y de cada una de las comunidades, es fundamental e insustituible. Recuerden que prevenir los incendios es más fácil que combatirlos”, afirmó Roberto González.
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, enfatizó sobre la importancia de denunciar los incendios para poder determinar las responsabilidades: “Hoy el llamado a la gente es la prevención. Queremos que cada maulino sea un prevencionista. No queremos incendios como los del año 2017 o lo ocurrido a comienzos de este año en Molina. Así que si usted ve algún humo o ve fuego, tiene que llamar al 130 de CONAF y denunciar ese hecho. El llamado es a denunciar cualquier actividad o persona que esté haciendo fuego”, dijo Verdejo.
En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, realizó un llamado a los vecinos a colaborar con la prevención, apoyados por el equipo municipal: “Entre todos podemos colaborar para denunciar o para poder informar. Por ejemplo, en la comuna de Curicó, si hay sitios eriazos que tengan pastizales, hagámoslo a través de los números de emergencia de la municipalidad” añadió Muñoz.
Mesa provincial
En noviembre se constituyó la mesa de prevención de incendios forestales en la provincia de Curicó, con integrantes de los 9 municipios, CONAF, ONEMI, policías y actores del mundo privado.
“En esta reunión con todas las entidades que conforman la red de protección civil realizamos las coordinaciones para desplegar acciones de prevención en las comunas “informó el encargado provincial de emergencias de Curicó, Antonio Paz.
Cabe recordar que para denuncias por incendios forestales, los teléfonos habilitados son el de Conaf 130, Bomberos 132 y PDI 134.