‭+56 22 393 5000‬

INDAP entregó recursos a agricultores de San Clemente para inversiones productivas Agricultura

INDAP entregó recursos a agricultores de San Clemente para inversiones productivas

San Clemente, 12 de noviembre de 2020.- Cerca de $42 millones entregó  INDAP a pequeños productores y organizaciones campesinas de la comuna de San Clemente a través de Incentivos de Fortalecimiento Productivo para usuarios de PRODESAL e incentivos del Programa de Asociatividad Económica.

En la ocasión se entregó $10.600.000 a 14 pequeños productores de PRODESAL orientados principalmente a la compra de maquinaria de trabajo  como motocultivadores, desgranadoras, telar y pulverizadores.

También se entregarán incentivos del Programa de Asociatividad Económica (PAE) a 4 grupos y organizaciones campesinas, por un monto de $31.718.000.

Según explicó el director regional de INDAP, Oscar Muñoz, el programa PAE, es un instrumento de fomento de INDAP: “permite a los pequeños agricultores organizados como cooperativas, empresas campesinas o  grupos productivos, acceder a incentivos económicos no reembolsables, destinados a cofinanciar servicios en el ámbito de la gestión empresarial, desarrollo organizacional y asesoría técnica, entre otros”.

El seremi de agricultura Luis Verdejo, expresó la satisfacción del Ministerio de Agricultura por poner a disposición de los pequeños agricultores recursos que les permiten mejorar sus negocios productivos en el campo. “El campo no ha parado, la gente ha seguido trabajando y hoy han recibido estos incentivos que demuestran la preocupación que ha tenido el Ministerio de Agricultura con ellos, se entregaron montos muy importantes. Así que estamos muy contentos de entregar estos recursos, especialmente de una forma asociativa. Porque los pequeños agricultores cuando se unen pueden postular a montos más importante y hacer que su agricultura rinda más y puedan competir mejor en los mercados, conseguir mejores precios, y a veces eliminando a los intermediarios.”

El gobernador de Talca, Felipe Donoso señaló que es muy importante el trabajo de INDAP y el que hacen los agricultores. “Destacar este apalancamiento de recursos  que hace  el Estado y que los agricultores lo transforman en una gran producción. Esa capacidad de ir generando asociatividad, de buscar  una mejor forma de producir, de buscar mejores precios y ese trabajo que hacen en conjunto con INDAP, sin parar pese a la pandemia, creo que es lo que reconoce hoy el INDAP con este monto que no es menor, para fomentar la asociatividad y la producción.”

Beneficiados

Recibieron recursos del PAE la Cooperativa Apícola el Quillay,  organización dedicada a la producción y comercialización de miel, quienes con los recursos van a adquirir maquinaría de trabajo, como una batea sanitizadora, canastillo de centrífuga, envasadora de miel, 2 estanques para miel, además de material genético con  100 núcleos y 100 colmenas.

El segundo grupo beneficiado fue Artesanos Manos de Corralones, grupo de artesanas que recibió recursos para construir su taller de artesanías en lana.

En esta ocasión también se entregaron incentivos a dos grupos de agricultores dedicados a la producción de flores, quienes  aún no están conformados formalmente, para la adquisición de una cámara de frío, cada uno.

La productora Maria Francisca Hernández, florista de San Clemente, que participa en el  PAE junto a su hermana, recibió incentivos para la compra de una cámara de frío. “Con estos recursos queremos mejorar la post cosecha de nuestros productos, además recibimos una pulverizadora para acelerar el proceso en los invernaderos, con nuestras astromelias, rosas ecuatorianas, gladiolos holandeses y otras variedades de flores de corte y también hacemos arreglos. Con el cambio climático, antes no había el calor que hay hoy en el campo, entonces poder alargar el proceso y  tener nuestras flores en una cámara de frio nos ayuda a la comercialización y en todo sentido. Por eso estoy súper feliz, porque vamos a poder mejorar el servicio y entregar un mejor producto.”

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido