‭+56 22 393 5000‬

INIA mantiene atención técnica a productores de berries con masivos webinar Agricultura

INIA mantiene atención técnica a productores de berries con masivos webinar

Villa Alegre, 2 de septiembre de 2020.- Cerca de 600 conexiones con un promedio de 120 personas enlazadas en cada una de las cinco sesiones realizadas entre junio y julio, permitieron a INIA hacer un positivo balance de los seminarios virtuales organizados por el Programa de Extensión Berries Maule, a través de la plataforma Meet de Google.

Las actividades incluyeron aspectos de manejo fundamentales en huertos de frambuesas y arándanos de la región del Maule, que deben realizarse en la temporada invernal. Estuvieron orientadas a un público amplio de agricultores, asesores técnicos, profesionales y extensionistas vinculados al rubro de los berries.

Las jornadas de capacitación incluyeron métodos de reproducción de plantas para establecer nuevos huertos, objetivos y tipos de poda invernal, manejo y control de malezas, reconocimiento y alternativas de control de plagas y enfermedades, y manejo sostenible del suelo. En cada una de estas sesiones investigadores de INIA entregaron información, respondieron consultas y difundieron material técnico que, adicionalmente quedó disponible en el sitio web del Programa de Extensión www.inia.cl/berriesmaule .

Adaptación a la pandemia

“Mantenemos el acompañamiento técnico a los productores, adaptándonos a las condiciones que impone la pandemia porque la actividad agrícola no para y hay muchas labores invernales que no deben descuidarse, pues, de lo contrario, habrá repercusiones en rendimientos en la próxima cosecha”, explicó Rodrigo Avilés, Director Regional de INIA Raihuén.

“De esta manera estamos cumpliendo con lo mandatado por el Gobierno Regional del Maule, en cuanto a acompañar, en todo momento, a los actores de este importante rubro en la región del Maule, ayudándolos mediante metodologías de extensión más modernas, a superar sus brechas de competitividad”, acotó el coordinador regional de FIA Maule, Robert Giovanetti, entidad que impulsa el Programa de Extensión Berries Maule.

Decisiones informadas

En tanto, la investigadora de INIA Raihuén y coordinadora del Programa, Carmen Gloria Morales, sostuvo que “los agricultores deben tomar muchas decisiones basadas en información técnica que les permitan expresar el mayor rendimiento potencial de sus plantas. Lo que buscamos con este ciclo dedicado a los productores y sus asesores fue ayudarlos a alcanzar un óptimo manejo de los factores agronómicos que son los que ellos efectivamente pueden controlar”.

La profesional indicó que aspectos como la fertilidad de los suelos, opciones de rotación de cultivos, manejo integrado de plagas y enfermedades, consejos para seleccionar un buen sistema de riego, son elementos que los productores de berries deben aprender a considerar. “Estas decisiones razonadas y oportunas los ayudarán a compensar otros aspectos como la variabilidad climática o las propiedades fisicoquímicas y el drenaje de sus suelos, donde no es posible incidir de manera drástica sino que más bien buscar una adaptación a ellos”, sentenció.

 ¿Qué es el Programa de Extensión de Berries Maule?

Es una iniciativa ejecutada por INIA Raihuén con el apoyo de FIA y el Gobierno Regional del Maule para impulsar la investigación, innovación y transferencia de conocimientos a los productores de berries y a todos los integrantes de la cadena productiva. Visítanos en http://www.inia.cl/berriesmaule/

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido