Columna de opinión de Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres Pirazzoli, para suplemento agrícola Agrocentro de diario El centro, publicado este viernes 24 de abril de 2020.-
“Junto a la gobernadora de Linares y el gobernador de Curicó recorrimos las ferias ganaderas establecidas en Linares, Parral y San Javier por parte de la empresa S.A. Feria de los Agricultores y en Teno por la empresa Tattersall Ganado SA. Estas ferias cumplen un rol fundamental porque es donde los ganaderos comercializan sus animales a través de los remates y se abastecen las carnicerías locales. Es un mercado de mucha tradición que nunca había cerrado sus puertas hasta ahora, en que una empresa suspendió los remates en sus recintos por la emergencia sanitaria del Covid19. Este cierre impresionó a los productores, pero luego de adecuar sus protocolos a las nuevas condiciones, se han reanudado las operaciones.
Las ferias de animales cuentan con una regulación estricta fiscalizada por el SAG, para que se cumplan las normas de sanidad y bienestar animal en los recintos y en el traslado, de tal forma que podamos resguardar nuestro patrimonio zoosanitario. Lo que ha ocurrido ahora es que a estas normativas se ha sumado un protocolo de higiene y distanciamiento social para que sea acatado por los trabajadores de los recintos, los ganaderos y los visitantes. Este protocolo fue revisado por nosotros y por la autoridad sanitaria y hemos supervisado su cumplimiento, invitando a los gobernadores y los alcaldes respectivos.
Las normas incluyen registro de datos en el ingreso con toma de temperatura, lavado de manos y desinfección con alcohol gel, uso obligatorio de mascarillas, no más de 50 personas en las tribunas, mantener distancia de más de un metro entre personas en las cajas y pasillos, desinfección de vehículos y sanitización periódica de baños, oficinas y espacios comunes, entre varias otras medidas. Lo importante es que estas normas sean estrictamente acatadas por los ganaderos y que solo acudan a estos recintos quienes van a participar de los remates. Así, cuidaremos la salud de todos y podremos mantener este mercado que es muy importante para la economía familiar de muchos pequeños agricultores que tienen aquí su única opción de obtener dinero rápido para cubrir las necesidades de sus hogares y de sus explotaciones agrícolas.
Estas mismas medidas de higiene y distanciamiento social las vimos también aplicadas en las ferias libres de Linares que visitamos con la gobernadora y el Seremi de Economía. Arco sanitario para vehículos, un solo acceso controlado para visitantes, cintas en los puestos y marcas para transitar en un solo sentido, fueron otras medidas agregadas de forma sencilla y práctica en estos recintos, con el apoyo del municipio.
La otra invitación entonces es a apoyar y cuidar las ferias libres en las comunas, pues son espacios importantes para los vecinos: quedan más cerca de sus casas, los precios son más convenientes y tienen acceso a frutas y verduras frescas y de calidad, producidas además en su gran mayoría por nuestros agricultores.
Cuidemos entre todos las ferias ganaderas y ferias libres, ambas instancias son fundamentales en estos tiempos y dependerá de la responsabilidad de todos que puedan mantenerse estos espacios de comercialización”.