Linares, 10 de septiembre de 2019.- El Instituto Forestal (INFOR) inauguró un moderno punto de información turística y de promoción de emprendimientos productivos en el Cajón Achibueno, como parte de las acciones comprometidas en el programa que ejecuta el instituto con financiamiento del Gobierno Regional.
La obra se emplaza en el ingreso al Puente La Puntilla y es el primero de tres puntos que se levantarán en la zona del Achibueno. Los otros se establecerán en el sector de Llancanao y en Monte Oscuro.
La inauguración, a la que asistieron más de 80 vecinos, estuvo encabezada por la Gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera; el Seremi de Economía, Matías Pinochet; el Gerente de la Sede Metropolitana de INFOR, Patricio González, y su encargado para la Región del Maule, Ingeniero Víctor Barrera; además de los presidentes y representantes de las 10 juntas de vecinos, estudiantes de las escuelas rurales, asociaciones y cámara de turismo del sector, entre otras entidades.
“Estamos felices de cumplir un sueño de los achibuenistas y los vecinos de la precordillera de Linares. Hemos levantado un complejo que servirá para que los visitantes puedan informarse de las bellezas de esta mágica zona, pero también para que puedan adquirir los servicios turísticos de sus vecinos emprendedores y hasta los productos típicos elaborados por la comunidad, pero lo más importante es tomar conciencia sobre nuestro medio ambiente y protegerlo”, aseguró el encargado de INFOR Maule, ingeniero Víctor Barrera.
“En unos días más, en este punto estaremos promocionando las propuestas de cabañas, camping, trekking, kayak, cabalgatas, y otros servicios turísticos que ofrece el Achibueno. También, habrá espacio para que los vecinos exhiban y vendan sus productos. Incluso, las instituciones podrán aquí realizar charlas sobre cuidado del medioambiente, prevención de incendios, botánica, silvicultura o cualquier otro contenido que promueva la protección de este bello lugar”, aseguró Barrera.
La Gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, valoró los alcances sociales que tendrá este hito en el corazón de Pejerrey. “Estoy muy satisfecha con los resultados del trabajo que está realizando INFOR gracias a los fondos del Gobierno Regional. Con la inauguración de este punto, y los otros que se abrirán en breve, le están dando mucha vida al turismo y al emprendimiento de esta zona. Ahora los visitantes estarán debidamente informados a la hora de recorrer el Cajón del Achibueno. Y lo más importante, es que estas acciones y obras beneficiarán directamente a 10 comunidades locales”, expresó.
En tanto, para Marisol Acuña, Coordinadora del Movimiento de Defensa del Achibueno, este es un ejemplo del trabajo conjunto que se está realizando entre INFOR y la comunidad local organizada. “Esta iniciativa debe poner contentos a todos quienes aman este lugar y su entorno, porque hay una propuesta seria, concreta y responsable para promover el turismo y el desarrollo productivo local de manera sustentable. No sacamos nada con haber evitado la instalación de una central en el Santuario de la Naturaleza, si no tenemos proyectos con planes de manejo o gobernanza, ni menos si no trabajamos con la comunidad. Y desde que comenzamos a reunirnos con INFOR nos dimos cuenta que se está avanzando en este sentido, por lo que tenemos muchas ideas en común para fortalecer y proteger este lugar. Incluso en nuevos desafíos, como son los efectos del cambio climático”, señaló.
Por su parte, el Seremi de Economía, Matías Pinochet, se mostró optimista con la proyección que tiene el Achibueno en materia turística para la región del Maule. “Acá no sólo inauguramos un punto de información, sino un proyecto que repercutirá fuertemente en promover a nivel regional y nacional un lugar de incalculable belleza y riqueza. Es importante apoyar el trabajo que está realizando INFOR en este lugar, porque le mejorará la calidad de vida a todos los habitantes de este cajón”.
Cabe señalar que este Punto de Información Turística y de Promoción de Emprendimientos Productivos estará abierto, en calidad de marcha blanca, entre el 14 al 17 de septiembre, para atender a todos los turistas que visiten el Achibueno en Fiestas Patrias. Luego, atenderá público los fines de semana, a la espera que en el periodo estival abra definitivamente sus puertas de lunes a domingo.