‭+56 22 393 5000‬

“Los Huasos van por Chile” campaña solidaria para entregar forraje a agricultores afectados por la sequía Agricultura

“Los Huasos van por Chile” campaña solidaria para entregar forraje a agricultores afectados por la sequía

Colina, 12 de septiembre 2019.- Con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, el Alcalde de Colina, Mario Olavarría, la Alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar, el Alcalde de Til Til, Nelson Orellana y el Presidente de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, Cristian Leiva se dio inicio esta tarde a la campaña solidaria “Los huasos van por Chile”, acción organizada por seis Federaciones de Rodeo y la Federación de Criadores de Caballos de Raza Chilena, los que lograron reunir forraje para entregar a los agricultores de las comunas de Colina, Lampa y Til Til que han visto afectados sus animales por la sequía.

“Los huasos siempre nos estamos preocupando del cuidado de nuestros animales, estamos ayudando para que los agricultores puedan alimentar a sus animales, quiero agradecer a todos los huasos que colaboraron de Arica a Punta Arenas, los huasos somos solidarios y siempre estamos preocupados del sufrimiento de los chilenos, estuvimos en el terremoto y en los incendios anteriormente, ahora apoyamos a quienes sufren por la sequía y seguiremos apoyando, prontamente iremos al norte con más ayuda” señaló el Presidente de la Federación de Rodeo, Cristian Leiva.

Esta primera entrega de alimentos se concretó a través de 10 camiones con forraje que se distribuirán de la siguiente forma: 4 en Colina, los que se entregaron hoy en la Medialuna de Santa Filomena, 4 en Calle Larga y Los Andes, 1 en Lampa y 1 en Til Til.

En la ceremonia el Subsecretario de Agricultura agradeció el gesto solidario de la Federación de Rodeo y Federación de Criadores, señalando que “todos debemos colaborar con este tema tremendo que es la sequía, los pronósticos para el segundo semestre indican que viviremos uno de los años más secos de los últimos 20 años. Estas bajas precipitaciones en un sistema productivo con un fuerte componente ganadero como el de secano, redundan en una futura baja disponibilidad de alimento para animales, lo que puede ser crítico en las épocas de partos y lactancias (septiembre) donde existen los máximos requerimientos alimenticios”.

A la fecha en las 5 regiones del país afectadas por sequía, hay más de 37 mil agricultores afectados, 700 mil animales en riesgo y más de 430 mil colmenas afectadas.

La autoridad del Agro aprovechó de señalar que el Gobierno del presidente Piñera está trabajando en las 111 comunas del país que se encuentran con declaración de emergencia agrícola, desde la región de Coquimbo al Maule. “Esta ayuda se traduce en la entrega directa de insumos a agricultores y crianceros, a través de INDAP por ejemplo para la compra de fardos y alimentos para animales, a través de la Comisión Nacional de Riego para priorizar obras de riego, o de SAG para focalizar recursos SIRDSD, entre otras medidas”.

Al evento asistieron diversas autoridades como el director nacional de INDAP, Carlos Recondo y el SEREMI de Agricultura Metropolitano, José Pedro Guilisasti, además de agricultores de la comuna de Colina.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido