Talca, 7 de agosto de 2019.- Con una masiva asistencia de productores, técnicos y profesionales ligados al sector agrícola se realizó el seminario “Variabilidad climática y adaptación de la producción agrícola de la región del Maule”, organizado por la Seremi de Agricultura del Maule y la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF).
En la oportunidad, la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, señaló que la situación climática se ha ido complejizando a lo largo de los últimos años, especialmente en cuanto al escenario de restricción hídrica, “lo que obliga al sector a estar cada vez más atento a los índices y a tomar medidas técnicas que les permita sortear de mejor forma las dificultades que impone el cambio climático”.
Entre las medidas, la autoridad mencionó la importancia de estar informados y además de tomar acciones concretas tales como “tecnificar el riego, asegurar los cultivos y modernizar o innovar en el negocio agrícola a partir por ejemplo de la adopción de nuevas variedades de especies con mayor resistencia al estrés hídrico”.
En el marco del seminario se desarrollaron varios temas de interés para los productores tales como la explicación del Sistema nacional de información agroclimática de que dispone el Ministerio de Agricultura; el Sistema de pronóstico de heladas del portal AGROMET, y la experiencia del manejo de la gestión hídrica en contexto de sequía por parte de la Junta de Vigilancia del Río Longaví.
También, FDF se refirió en detalle a los factores climáticos que influyen en la producción frutícola maulina, así como a la situación climática actual comparada con el comportamiento histórico y su impacto en el sector frutícola regional.
Entre los expositores del encuentro estuvo el Doctor Fernando Santibáñez, profesor de la Facultad de ciencias agronómicas de la Universidad de Chile, quien repasó las tendencias del clima en la zona central de Chile y situó la condición de los últimos años ”en un contexto de cambio climático que obliga al país a implementar medidas importantes como por ejemplo, aumentar significativamente la capacidad de acumulación de agua”.
Junto a la Seremi de Agricultura participaron en el seminario el Director Regional del SAG Luis Fernando Pinochet, funcionarios del Ministerio de Agricultura y de la Fundación FDF. Los asistentes destacaron el nivel de las presentaciones y la actualización de la información entregada, la que permite apoyar la toma de decisiones de los actores del sector.