‭+56 22 393 5000‬

INFOR expuso avances de proyecto Achibueno ante CORE Maule Forestal

INFOR expuso avances de proyecto Achibueno ante CORE Maule

Talca, 2 de julio de 2019.- La Comisión de Estrategia y Fomento Productivo del Consejo Regional (CORE) del Maule invitó al Instituto Forestal (INFOR) a una sesión para exponer sobre el trabajo que está realizando la institución en el territorio del Achibueno y el manejo de los recursos asignados por el Gobierno Regional para esta iniciativa.

En esta oportunidad el Encargado Regional de INFOR y Director del Programa Achibueno, Víctor Barrera, detalló los avances técnicos y presupuestarios de los dos años de ejecución que lleva el programa de un total de cuatro, donde promedia un 50% de ejecución en sus tres ejes de intervención: Protección, Producción y Promoción.

“Para nosotros es sumamente importante esta invitación realizada por la Comisión de Estrategia y Fomento, presidida por la Consejera Regional Cristina Bravo. Agradezco también la gestión realizada por el Consejero Hermosilla para que esto fuera posible, y así, informar a la comisión como INFOR está ejecutando el programa y como se están invirtiendo los fondos concedidos por el Gobierno Regional, que beneficia a más de 350 personas de la precordillera linarense”, destacó Barrera.

A su vez, la Consejera Regional Cristina Bravo, Presidenta de la Comisión de Estrategia y Fomento, resaltó la visita de INFOR. “Quisiera felicitar el trabajo que está haciendo la institución en el sector del Achibueno, Provincia de Linares, porque no solamente ha permitido la transferencia tecnológica desde el ámbito de la capacitación a los productores de miel, sino también ha apoyado la recuperación de suelos tras los incendios forestales del 2017 y está realizando un fuerte trabajo en difusión relacionada al turismo” señaló.

En tanto, el Consejero Regional Rodrigo Hermosilla, quién ha participado de actividades desarrolladas por el Instituto Forestal, valoró la exposición del Director del Programa Achibueno, Víctor Barrera. “Yo valoro mucho esta instancia y creo que el resto de los consejeros regionales de la comisión también; el hecho de que INFOR haya venido a contarnos como están siendo distribuidos los recursos obtenidos del Gobierno Regional, era la retroalimentación que necesitábamos para confiar en los pasos a seguir del programa”, afirmó.

Por su parte el Consejero Regional, Patricio Ojeda, destacó la presencia de INFOR en la comisión puesto que, según indicó, es relevante para el Consejo tener resultados de primera fuente. “Nos reconforta el saber que hay muchas actividades que están directamente apuntadas a quienes viven allí y al mismo tiempo, fomentan para la protección de todo este territorio, que para nosotros es de vital trascendencia, no solo del punto de vista turístico sino también productivo”, enfatizó Ojeda.

Para concluir, Barrera manifestó que “fue una jornada exitosa, recibimos aportes constructivos y demostramos con hechos, el trabajo concreto que, en conjunto con la Seremi de Agricultura, la Gobernación de Linares y la Juntas de Vecinos del sector, más otros servicios públicos que conforman la Mesa Achibueno, estamos realizando gracias a la sustancial ayuda del Gobierno Regional del Maule”, recalcó el Director.

El Programa Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno, consta de tres ejes: Protección, Producción y Promoción, que tienen como finalidad crear y mejorar emprendimientos locales mediante la capacitación, asociatividad y fortalecimiento del turismo, para aumentar los ingresos y productividad de la comunidad local.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido