‭+56 22 393 5000‬

Artesanas de INDAP Maule realizaron desfile de modas para presentar sus creaciones Agricultura

Artesanas de INDAP Maule realizaron desfile de modas para presentar sus creaciones

Talca, 26 de abril de 2019.- Prendas exclusivas, de finas terminaciones y diseños con  sello artesanal, formaron parte de la colección 2019 que pequeñas artesanas, que trabajan con el apoyo de INDAP, presentaron en el desfile de modas Expo PAE: Manos del Maule.

En el desfile, organizado a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP, las artesanas de la “Cooperativa COOPALIA”, emprendedoras artesanas de Lihueno Alto de Pelarco, y de “La Ruta de la Lana Manos del Pehuenche” de San Clemente, expusieron sus trabajos que tienen como materia prima principal la lana de oveja.

El público que asistió al singular desfile en el salón Cipreses del Hotel Casino de Talca, puso apreciar una amplia variedad de artículos, como faldas, chaquetas, vestidos, ruanas, echarpes, bufandas, chalecos, y hasta botines, con que estas artesanas proponen dar calor a los fríos meses de invierno. Las técnicas empleadas por las artesanas son muy variadas, e incluyeron trabajos en fieltro y  lana a telar mapuche, telar María, telar español, palillo y crochet, todos de hermoso colorido y fabricados a mano.

En la jornada, también estuvieron presentes representantes de otros siete grupos de productores que forman parte del PAE de INDAP Maule, quienes expusieron al público visitante productos tales como vinos elaborados a base de distintas cepas; alimentos para aves; alimentos procesados como mermeladas, pastas, miel, quesos frescos; artículos artesanales realizados a base de coirón, greda, crin; productos agrícolas como legumbres y hortalizas. De esta forma, cada grupo pudo dar cuenta de la etapa del proceso en que se encuentran y evidenciar los avances que han logrado con el apoyo del programa.

Oscar Muñoz, Director Regional de INDAP Maule, destacó la iniciativa de las artesanas maulinas, que buscan dar a conocer su trabajo a través de productos de calidad y con diseños  actuales. “Este es un hermoso trabajo de nuestras artesanas, que se han organizado y están trabajando de manera asociada y a quienes apoyamos a través de nuestros distintos instrumentos de fomento productivo. Uno de ellos es el programa de asociatividad económica que nos permite ayudarlas  en los ámbitos de gestión empresarial y asesoría técnica; fortalecimiento organizacional, desarrollo del capital humano y social y apoyo legal y tributario”, explicó Óscar Muñoz.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido