Columna de opinión de Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, publicada en suplemento agrícola de diario El Centro Agrocentro del lunes 11 de marzo de 2019
“La reciente inauguración de la nueva oficina de agencia de área de INDAP San Clemente, con la presencia del Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo y el Intendente Regional Pablo Milad, demuestra que cuando se articulan esfuerzos conjuntos de distintos actores, es posible obtener grandes resultados.
Por eso, quiero destacar la unión de los esfuerzos del Municipio de San Clemente, quien entregó el terreno en comodato; de INDAP que con recursos propios financió el diseño del edificio; y del Gobierno Regional del Maule que, con el apoyo de los consejeros regionales, hizo posible la construcción de la nueva sede.
Esto se logró gracias a que todos esos actores compartieron un solo objetivo común que es entregar una atención digna, cómoda, eficiente y de calidad, a los pequeños agricultores de esa comuna.
Desde el primer día del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, las autoridades del Ministerio de Agricultura hemos estado en terreno, conversando con los pequeños agricultores. Y el mensaje que les hemos transmitido, en este primer año de Gobierno que hoy celebramos, es que queremos trabajar muy unidos para mejorar su calidad de vida, para que sigan haciendo agricultura, para que sus hijos se queden en el campo y para que su actividad sea cada vez más competitiva, más moderna, más pujante.
Este es un camino que tiene dificultades que van desde el clima hasta los precios internacionales y nacionales, pasando por nuevas exigencias y nuevas amenazas como por ejemplo, la introducción de nuevas plagas, pero pensamos que estamos avanzando en pos de forjar un mejor bienestar para ellos y sus familias. Sin dudas, el hecho de que tengan una nueva agencia de área cómoda y central, ayuda a lograr este objetivo, con ahorro de tiempo y con mejores condiciones para realizar sus trámites.
Así como el área de INDAP ayudará al crecimiento y desarrollo de sus usuarios, no debemos olvidar que ellos aportan al crecimiento y desarrollo de su comuna. Quiero recordar que en pocos días más debiera comenzar el tránsito de camiones de carga por el paso fronterizo Pehuenche, concretando así un deseo de muchos años de poder potenciar el comercio internacional por nuestras fronteras regionales.
Los organismos fiscalizadores, entre ellos el SAG, ya han generado las condiciones necesarias para este nuevo desafío y es importante que, en conjunto, pensemos de qué manera podría aprovecharse un potencial mayor flujo de vehículos por la zona. Más turismo rural, más productos locales, más actores que den soporte a esta nueva ruta, podrían traer interesantes perspectivas a mediano plazo para la agricultura local.
Nosotros, como gobierno estaremos disponibles para apoyar a las autoridades locales y a nuestros agricultores en este proceso de potencial crecimiento, del mismo modo en que estuvimos disponibles para apoyarlos en todos los momentos complejos que vivieron por las inclemencias climáticas del año pasado. La casa nueva trae nuevos sueños, y esperamos ser parte de estos nuevos sueños de la comuna de San Clemente y sus pequeños agricultores”.