‭+56 22 393 5000‬

Ministerio de Agricultura y Chilenut proyectan crecimiento de la nuez con foco en sostenibilidad y diversificación de mercados en Exponut 2025 Agricultura

Ministerio de Agricultura y Chilenut proyectan crecimiento de la nuez con foco en sostenibilidad y diversificación de mercados en Exponut 2025

La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, encabezó la inauguración del principal encuentro del sector, destacando el trabajo conjunto entre el mundo público y privado para fortalecer la competitividad, sostenibilidad y diversificación de los mercados.

Santiago, 12 de noviembre de 2025.- Con más de 600 participantes entre productores, exportadores, autoridades, proveedores y especialistas nacionales e internacionales, la XVII versión de Exponut se consolidó como el principal punto de encuentro de la industria de la nuez en Chile y Latinoamérica. El evento, organizado por Chilenut y realizado en el Centro de Convenciones Monticello, marcó un nuevo impulso para el sector, que muestra señales de recuperación tras años desafiantes.

Además de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, participaron en la ceremonia inaugural el director general de ProChile, Ignacio Fernández, y el presidente de Chilenut, Juan Esteban Rodríguez, entre otras autoridades.

“La relación de trabajo público-privado, en este caso con Chilenut, es una alianza fundamental, no solo para la exportación, sino que también, como vimos hoy en el lanzamiento de la campaña, para fomentar al interior del país el consumo de productos nutritivos, saludables, como por cierto lo es la nuez. Es una gran embajadora fuera del país, queremos que también lo sea al interior. Hemos comprometido acá, de parte del gobierno, del Estado, el apoyo para también promover su consumo al interior del país”, destacó la ministra Fernández.

La secretaria de Estado subrayó además que la estrategia ministerial busca consolidar un sector más resiliente, sostenible y tecnológicamente avanzado, donde la cooperación público–privada es clave para el crecimiento de las exportaciones y la generación de empleo en los territorios rurales.

Por su parte, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, valoró el trabajo conjunto que se refleja en la instancia: “Exponut es un claro ejemplo de colaboración público–privada en un sector exportador que año a año se consolida. En 2024, las nueces alcanzaron exportaciones por US$410 millones, y hasta septiembre de este año ya suman US$432 millones, lo que consolida a Chile como uno de los principales proveedores a nivel mundial. Seguiremos apoyando la diversificación de mercados y la promoción de nuestros productos en el exterior”.

El presidente de Chilenut, Juan Esteban Rodríguez, resaltó los avances del sector y la cohesión gremial alcanzada: “Vemos los primeros brotes verdes después de temporadas complejas. Hoy, Chile cuenta con un nivel técnico y productivo de clase mundial, y seguimos trabajando para sumar a más productores a este esfuerzo común”.

Durante la jornada, se desarrolló un completo programa técnico con la participación de destacados expositores quienes abordaron temas como cambio climático, competitividad, calidad y proyecciones de mercado.

Asimismo, el evento incluyó una exposición técnica y comercial, además de la participación por primera vez de Pymes vinculadas al rubro, fortaleciendo el carácter inclusivo y representativo del encuentro.

En el marco de Exponut 2025, Chilenut lanzó además la campaña “Como Nuez: Un puñado al día, un beneficio para tu vida”, iniciativa digital y radial que busca promover el consumo consciente de nueces, destacando sus beneficios para la energía y el bienestar. La campaña, que se extenderá durante noviembre y diciembre, refuerza el compromiso del gremio con el desarrollo sostenible, la promoción del consumo interno y la proyección internacional de la nuez chilena.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido